Ver mapa más grande
Y antes de irme a dormir y soñar con el ansiado veranito, me gustaría mostraros la nueva imagen que Zaragoza va a tener como ciudad en el mundo. A ver que os parece:
Se muestra una imagen de un lugar obtenida usando el Street View de Google. El primero en acertar es el encargado de poner en su blog el siguiente destino. Se llevará una ruta de viaje, de modo que se vaya indicando los lugares que se han visitado y en qué blog se ha hecho la visita.Y el "nuevo" reto lo podéis encontrar aquí. Para facilitaros más las cosas, decir que esta en una ciudad española, de las pocas que tienen StreetView, y que tiene un río importante. Ahora sí, me debéis dar el nombre del edificio que se encuentra a la izquierda de la foto. Los que no tengan blog no quedan exentos de participar. Mucha suerte, y a ver si seguimos el juego.
De momentos las paradas anteriores han sido:
- Ésta no se si es realidad o una invención del profesor en cuestión. ¿Sabéis porque en España las computadoras se llaman ordenadores? Nos explicó que fue, cuando salieron las primeras computadoras en España (computadoras ya que se utilizan para realizar cálculos, y más), hubo un ministro del gobierno, todavía franquista, que no le gusto la palabra computadora, encontrándola malsonante, y le pusieron el nombre de ordenador.- ¿Porque a un error de software se le llama bug? Bug es la traducción de bicho al inglés. Antes, cuando las computadoras ocupaban habitaciones enteras, incluso edificio, ocurrió algo inédito hasta entonces. Era 1947, y los creadores de Mark II, a lo que podríamos llamar computador, informaron del primer caso de error en un ordenador causado por un bicho. El Mark II sufrió un fallo en un relé electromagnético. Cuando se investigó ese relé, se encontró una polilla que provocó que el relé quedase abierto. Y desde entonces, a todos los errores de software se les llaman bugs.- Origen del little-endian y big-endian. Para los que no sepan que son éstos dos términos informáticos, decir que son formatos de almacenamiento en la memoria de un ordenador. Es similar a guardar una palabra escrita de derecha a izquierda, o de izquierda a derecha.
La nomenclatura de los criterios little-endian y big-endian proviene de la novela Los Viajes de Gulliver de Jonathan Swift , y se puede entender como "de pequeño a final" y "de mayor a final", aunque es propenso a confundirse con "acaba en pequeño" y "acaba en grande" respectivamente. Su etimología proviene de un juego de palabras en inglés con los términos compuestos little-end-in y big-end-in. Para que luego digan que leer libros no es importante, de lo que se entera uno.